Riesgos Fecundación in vitro/ICSI - Ginequalitas Reproducción

Embarazo múltiple Síndrome de hiperestimulación ovárica Embarazo Eptópico Aborto Defectos congénitos y alteraciones cromosómicas de los hijos Riesgos psicológicos Riesgos de la anestesia Otros riesgos y complicaciones

Embarazo múltiple:

Uno de los posibles riesgos es el embarazo múltiple 

Este riesgo está relacionado con la edad de la mujer, el número de embriones transferidos al útero y la calidad de los mismos. En pacientes jóvenes y con embriones de buena calidad, la conducta más recomendable es transferir uno o dos embriones en los primeros intentos. La transferencia de tres embriones se suele indicar en pacientes de edad avanzada sin embriones de buena calidad, o ante un fracaso de transferencias previas de menor número de embriones.

La gestación de dos o más fetos supone un aumento de los riesgos médicos para la madre y los niños, tales como incremento de la patología del embarazo, rematuridad, bajo peso al nacimiento y complicaciones neonatales severas. La gravedad de esta complicación se incrementa de manera paralela al número de fetos.

La gestación múltiple se acompaña igualmente de un aumento de las dificultades sociales, económicas y laborales de los padres.

En el Registro de la Sociedad Española de Fertilidad de 2005, la tasa de embarazos múltiples es del 26,1% con embriones frescos y 18,2% con embriones congelados.

Síndrome de hiperestimulación ovárica:

En ocasiones, la respuesta ovárica al tratamiento es excesiva y se desarrolla un gran número de folículos, aumenta el tamaño ovárico y se eleva considerablemente la cantidad de estradiol en sangre. El desarrollo de este síndrome tiene relación directa con la administración del fármaco necesario para la maduración final de los ovocitos (HCG) y la consecución de embarazo.

Se clasifica en leve, moderado y severo, siendo este último excepcional (menos de un 2%) y se caracteriza por acumulación de líquido en el abdomen e incluso en el tórax, así como por alteraciones de la función renal y/o hepática. En casos críticos se puede asociar a insuficiencia respiratoria o alteraciones de la coagulación. Puede precisar hospitalización y tratamiento médico-quirúrgico y sólo excepcionalmente se hace aconsejable la interrupción del embarazo.

Embarazo ectópico:

Consiste en la implantación del embrión fuera del útero, habitualmente en las trompas. Excepcionalmente puede coexistir con un embarazo situado en el útero. Se produce en un 3% de los casos.

Aborto:

La incidencia de abortos es discretamente superior a la observada en embarazos espontáneos (15,5% con embriones frescos y 30,1% con congelados, según el Registro SEF de 2005).

Defectos congénitos y alteraciones cromosómicas de los hijos:

Los datos actuales sugieren que en los niños nacidos de FIV/ICSI puede incrementarse ligeramente el riesgo de anomalías congénitas y cromosómicas, sin que se haya podido establecer con exactitud la causa de este aumento. Por ello, puede ser aconsejable realizar técnicas de diagnóstico prenatal como ecografías, amniocentesis o biopsia de corion.

Riesgos psicológicos:

Pueden aparecer trastornos psicológicos, como síntomas de ansiedad y síntomas depresivos, tanto en el hombre como en la mujer.

En algunos casos pueden surgir dificultades en la relación de pareja (sexual y emocional) y niveles elevados de ansiedad en el periodo de espera entre la aplicación de la técnica y la confirmación de la consecución o no del embarazo, así como ante los fallos repetidos de la técnica.

Riesgos de la anestesia:

La anestesia utilizada es local, esto reduce los riesgos de la misma a problemas locales como hemorragia o hematoma en el lugar de punción. También son posibles reacciones alérgicas al anestésico, aunque son muy poco frecuentes.

Otros riesgos y complicaciones:

  • Reacciones adversas o intolerancia a la medicación
  • Infección peritoneal
  • Complicaciones con la punción folicular
  • Hemorragia grave por punción accidental de vasos sanguíneos o del propio ovario
  • Punción de un asa intestinal u otras estructuras
  • Torsión ovárica
  • Cancelación de la estimulación ovárica por ausencia o inadecuado desarrollo folicular, o por excesiva respuesta a los tratamientos
  • No obtención de óvulos en la punción
  • No realización de la transferencia por:
    • Óvulos no adecuados para la fecundación
    • Ausencia de fecundación
    • No obtención de embriones normales o viables
    • Imposibilidad física de la transferencia por alteraciones anatómicas del útero.

 

Te recomendamos leer el artículo La Fecundación In Vitro paso a paso

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con nosotros y te resolvemos cada una de las dudas que tengas

GINECOLOGÍA

Nuestro equipo está centrado en la felicidad de la mujer y los aspectos médicos que puedan afectar al sistema reproductor femenino. La especialidad de nuestra consulta es la ciencia que os hace continuar.

REVISIÓN GINECOLÓGICA PREVENTIVA
PROBLEMAS GINECOLÓGICOS
  • Dolores menstruales
  • Menstruaciones abundantes
  • Síndrome de Ovarios Poliquísticos
  • Endometriosis
  • Miomas
  • Infecciones genitales
ANTICONCEPCIÓN
  • Anticoncepción hormonal
  • Inserción de Dispositivos Intrauterinos (DIUs)
CÁNCER GINECOLÓGICO
VACUNA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
MENOPAUSIA
PRUEBAS GINECOLÓGICAS
  • Colposcopia
  • Histeroscopia
    TE ACONSEJAMOS

    EMBARAZO

    Somos especialistas en atenderte durante los 9 meses y profesionales de la obstetricia para seguir cuando tu salud después del parto. Confíanos la etapa más bonita de tu vida y haz de ella un recuerdo inolvidable.

    DIAGNÓSTICO PRENATAL NO INVASIVO
    • VeriRef®
    • VeriRef Gold®
    DIAGNÓSTICO PRENATAL INVASIVO
    • Amniocentesis
    SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO
    • Consulta preconcepcional
    • Seguimiento embarazo normal sin riesgo
    • Seguimiento embarazo de alto riesgo
    EMBARAZO DE ALTO RIESGO
    ECOGRAFÍAS 5D HDlive
    ECOGRAFÍA DIAGNÓSTICA
    • Ecografía del primer trimestre
    • Ecografía del segundo trimestre
    • Ecografía del tercer trimestre
    TE ACOMPAÑAMOS

    Cerca de ti.

    Reserva tu cita online


    O si lo prefieres llámanos: 926 54 29 52

    TE ESPERAMOS

    Contamos con las mejores instalaciones.