1. Examina los pechos frente al espejo y fíjate si:
1.1. ¿Tienen su tamaño, forma y color habituales?
1.2. ¿Tienen una forma uniforme sin distorsión o una hinchazón visible?
1.3. Si observa alguno de los siguientes cambios, infórmeselo a su médico:



2. Aprovecha la ducha:
2.1. Explora tus mamas de pie o sentada de la misma manera sistemática que en el paso anterior.
2.2. Muchas mujeres descubren que la forma más fácil de sentir sus senos es cuando su piel está húmeda y resbaladiza, por lo que les gusta realizar este paso en la ducha.
3. Tumbada explora toda la Mama:
3.1. Desde la clavícula hasta la parte superior del abdomen y desde la axila hasta el escote.
3.2. Mano derecha para palpar el seno izquierdo y luego la mano izquierda para el derecho. Usa las yemas de los dedos manteniendo los dedos planos y juntos.
3.3. Sigue un “camino” que sea siempre igual: comienza por el pezón, moviéndote en círculos o, también, puedes mover los dedos hacia arriba y hacia abajo verticalmente, en filas, como si estuvieras cortando el césped.

4. Algunos consejos:
4.1.Hazlo rutinario: trata de adquirir el hábito de hacerse un autoexamen de las mamas una vez al mes después de la menstruación o si no tienes menstruaciones hazlo en una fecha fácil de recordar: el primero o el último día del mes.
4.2. Explora los diferentes “barrios” de tus senos: de tus senos: El área supero-externa, cerca de la axila, tiende a tener los bultos y protuberancias más prominentes.
4.3. Puedes hacer un “diario” de tus exploraciones: puede ser como un pequeño mapa de tus senos, con notas sobre dónde sientes bultos o irregularidades.
4.4.No es inusual que aparezcan bultos en ciertos momentos del mes y luego desaparezcan a medida que su cuerpo cambia con el ciclo menstrual (si todavía está menstruando).
5.¡¡¡ NO TE AGOBIES .... ALGUNOS CONSEJOS !!!:
5.1. No entres en pánico si te parece palpar un nódulo de mama. La mayoría de las mujeres tienen algunos bultos o áreas con bultos en los senos todo el tiempo, y la mayoría de los bultos en los senos resultan ser benignos (no cancerosos).
5.2. Ponte en contacto con tu ginecólog@, especialmente cuando los cambios duran más de un ciclo menstrual completo o parecen hacerse más grandes o más prominentes de alguna manera. Si menstrúas, espera hasta después de tu período para ver si el bulto u otro cambio en el seno desaparece por sí solo.