El proceso para conseguir el embarazo comienza con la ovulación, la liberación de un óvulo del ovario de una mujer. Durante el ciclo menstrual normal de 28 días, la ovulación ocurre aproximadamente 14 días después del primer día de su último período menstrual. Una vez que se libera un óvulo, este puede fertilizarse durante un período de 12 a 24 horas. La fertilización puede ocurrir si tiene relaciones sexuales durante o cerca de la fecha de la ovulación.

Cuando el hombre eyacula al tener relaciones sexuales, el semen, que es el líquido que contiene los espermatozoides, penetra en la vagina. Los espermatozoides viajan por el cuello uterino y entran en las trompas de Falopio y pueden vivir allí durante 3 días o más.
Si un espermatozoide y óvulo se unen, ocurre la fertilización. El óvulo fertilizado entonces se traslada por la trompa de Falopio hacia el útero. Ahí se adhiere y comienza a desarrollarse.
Estos pasos tienen lugar en un proceso de fecundación normal (en una pareja joven y sana el periodo para conseguirlo es de un año). Si existiese algún problema en esta cadena de sucesos, puede valorarse la posibilidad de que haya esterilidad.